Álbum de la semana – “BlackBraid II” – BLACKBRAID

El proyecto de black metal BLACKBRAID, proveniente de las Montañas Adirondack de Nueva York, lanzó su segundo larga duración de forma independiente a principio del mes de julio, y se autotitula “BlackBraid II”. Otra excepcional obra musical que explora la temática de los nativos americanos, la naturaleza y el paganismo, todo amalgamado con el sobresaliente black metal atmosférico y melódico. 

A lo largo de 65 minutos, manifiesta una furia cruda que parece emerger desde las profundidades del abismo, adornada con riffs interesantes y mucha vitalidad. El proyecto se encuentra liderado por la mente maestra de Sgah’gahsowáh, o conocido como Jon Krieger, que cuenta con colaboradores e invitados. Su música evoca imágenes de colinas cubiertas de nieve y sombras, y las letras rinden homenaje a la majestuosidad de las montañas y la naturaleza, especialmente a la mitología indígena de América del Norte. La atmósfera, profundamente épica, se entrelaza con pasajes creados de manera soberbia. El álbum fusiona elementos del black metal convencional con influencias de la música indígena tradicional, incorporando incluso la flauta de los nativos americanos y momentos de interludios acústicos. Posee un sonido aplastante con un ritmo feroz, con mucha crudeza e intensidad. Los ecos del poder de sus ancestros resuenan a través de los guturales.

Un total de diez canciones dan forma a esta colección de magnificencia gélida originaria de las montañas neoyorquinas. Entre estas diez canciones, se incluye el cover de “A Fine Day to Die” de Bathory. La portada del álbum ha sido concebida por Adrian Baxter, añadiendo un elemento visual que enriquece la experiencia auditiva. 

En síntesis, el álbum captura la auténtica esencia de la visión artística de su creador que se encuentra arraigado profundamente en el folclore e historia nativa de Norteamérica. 

Sabrina Romero

Temas que seleccioné y que más me gustaron del álbum

Sus Integrantes son:

Sgah’gahsowáh: Voz, Guitarra, Bajo