Fugáz carrera la de esta banda canadiense que en el corriente 2023 anunció su disolución, pero no por ello intrascendente, todo lo contrario, pues en su corta actividad logró dar vida a dos demos impresionantes que dejaron atónitos a todos aquellos entusiastas de los sonidos más cavernarios del Death Metal; al menos ese fue el caso de quien escribe, razón por la cual no quería dejar la ocasión de darle lugar en la sección del disco recomendado de la semana, pues afortunadamente antes de dejar de existir decidieron editar un LP de la mano de Debemur Morti Productions. “Vapor Chamber” es el nombre del mismo, y está compuesto por ocho tracks, de los cuales tres pertenecen al demo “Exponential Decay” del 2020, tres al demo “Raytraces of Death” del 2021 y uno al Split “Absolute Convergence” del 2022, sumando dos temas nuevos compuestos para la ocasión más el cover “X” de System Of A Down que está solo disponible en las ediciones físicas. Evidentemente los acotados tres años de actividad fueron de pura inspiración.
La banda/proyecto está llevada adelante por los enigmáticos XT en guitarras y bajo y XE en batas y cello, completándola como invitado Ti en voces. Más que suficiente personal para crear este monstruo putrefacto que pisa fuerte y que seguramente va a dejar una huella importante en el Death Metal contemporáneo; tomando influencias de las densas particularidades del género que identifican al Finlandés sobre todo, pudiendo haber algunas trazas del norteamericano a lo INCANTATION, o incluso del sueco en algún que otro riff, pero a grandes rasgos como se dijo anteriormente las influencias finlandesas son las que dominan las atmósferas que atestan el redondo. Totalmente aplastante y putrefacto, destacando principalmente las secciones a medio tiempo hiper densas, donde el retumbar del redoblante da una idea de inconmensurabilidad cósmica apabullante al igual que los acordes monolíticos de viola que se erigen titánicos ante tu insignificante existencia. Infaltables por supuesto las secciones más rápidas y atoradas, brindando el contraste idóneo para continuar atormentando al oyente, sonando sumamente primitivas y violentas, pero ejecutadas con gran tecnicismo. La producción ayuda mucho para que dichas atmósferas sean concretas y palpables a través de los parlantes, ya que prácticamente se puede oler el hedor que desprende cada riff, orgánico, con una crudeza que no negocia contundencia bajo ningún concepto, y eso es gracias al laburo de mezcla y master de Ben Erikson. Aún así, hecha esta descripción, lo primero que uno se imaginaría es que el concepto y las letras estén inspiradas en relatos Lovecraftianos o de terror clásico, o rituales esotéricos o gore o lo que usualmente retrata brutamente el Death Metal… pero sorprendentemente no es así, ya que abordan una temática atípica, o cuanto menos extraña y extravagante, haciendo referencia al modelado en 3D, técnicas de renderizado, mapeos, computadoras, etc… algo a mi entender inédito al menos en este estilo, aunque sí hay mucho tufo a ciencia ficción también, lo cual se puede observar en el arte de tapa (a color a contrario de sus demos en blanco y negro), obra de Brian LaFrance. Claramente unos frikis importantes los muchachos.
En definitiva, una obra que cualquier amante del Death Doom Metal debe agendar como escucha obligada, y por tanto lo dejamos asentado en esta sección del recomendado de la semana. Quedan todos formalmente invitados a sumergirse en este mundo de ceros y unos de PERILAXE OCCLUSION.
Juanlón
Temas que seleccioné y que más me gustaron del álbum
Sus Integrantes son:
XT: Guitarras y Bajo
XE: Batería y Cello
Ti: Voces (invitado)