ENTREVISTA A MASTIFAL

MASTIFAL ocupó por más de dos décadas el cetro del metal extremo en nuestro país, y luego de seis años regresan con toda la fuerza para recuperarlo. Por este motivo nos contactamos con su único miembro fundador, el guitarrista Diego Conte para que nos cuente de esta importante vuelta, el por qué se separaron en 2016 y las novedades a futuro. Por el momento retornarán para sus fans, quienes tendrán la posibilidad de verlos nuevamente en vivo en dos tremendos shows pautados para este 26 y 27 de marzo en Uniclub de CABA. Después el tiempo hará lo suyo en referencia a material nuevo. ¡Solo resta disfrutarlos! 

Truenos Metálicos: Para comenzar nos gustaría saber ¿Qué se siente regresar después de 6 años de inactividad? ¿Y cómo surgió la idea de volver? ¿Cómo se encuentra la banda en este momento?.

Diego Conte: Hola! Antes que nada muchas gracias por el espacio. Estamos muy emocionados y entusiasmados ya que la repercusión fue muchísimo mayor a la que esperábamos, la reunión se dio gracias a Diego Alvarez amigo de años, que al ser manager de varias bandas siempre le preguntaban por Mastifal y su fanatismo por la banda y ganas por vernos otra vez juntos hizo que se de esta reunión. La verdad que después de 6 años los primeros encuentros fueron excelentes! Limamos las asperezas que habían llevado a la banda a hacer un parate y estamos todos muy enfocados en este show de regreso.

Truenos Metálicos: De paso, ¿Cómo quedó conformado el grupo actualmente?.

DC: La banda quedo casi intacta a lo que fue los últimos 15 años de la misma ya que el único cambio fue el de baterista. Por lo que las cuerdas seguimos los mismos, Matias Munighini en guitarra, Alex Martin en el bajo, yo, Diego Conte, en guitarra y Miguel Maciel en las cuerdas vocales. En la batería nos acompaña Mariano Miranda, gran músico de amplia trayectoria en la escena metalera extrema quien toca conmigo también en Lepergod.

Truenos Metálicos: Interesante la incorporación de Mariano Miranda a sus filas. ¿De qué manera se contactaron con él? ¿A través de Diego? ¿Dijo sí rápidamente o se hizo rogar?.

DC: Se dio principalmente porque Mariano toca conmigo en Lepergod por lo que ya lo conocía y hay una amistad y Alex también toco con él durante la pandemia.
Se le hizo la propuesta para saber si le interesaba y ahí empezamos a trabajar de inmediato.

Truenos Metálicos: Sabemos que después del párate…cada uno siguió con otros proyectos y bandas como Lepergod, Güemes, Insobrio y Horcas. ¿Qué metas u objetivos hizo que decidieran volver a reunirse y seguir adelante con Mastifal?.

DC: Sinceramente sino era por Diego A. ni estaríamos acá, el sembró la semilla para la reunión y nos convenció a todos desde el lado de la nostalgia, de que mucha gente nos quería ver de nuevo o gente que nunca nos vio en vivo y tenía la esperanza de hacerlo, asique principalmente volvimos por nuestros fans, asique también va a depender de ellos si seguimos o no.

Truenos Metálicos: Sé que es una pregunta que no se debe hacer, pero Mastifal tiene una carrera y discografía muy fructífera y nos sorprendió cuando decidieron tomarse un tiempo. ¿Se puede saber a qué se debió?.

DC: Y fue una sumatoria de cosas negativas que fueron pasando, desgaste de tantos años remando en dulce de leche jajaja, ya que no es nada fácil llevar adelante una banda que exige como si vivieras de ello pero no te deja un mango y tenes que trabajar a la par 9 horas diarias para vivir. Por otro lado Argentina es un país muy extenso y hacer giras son muy muy desgastantes por las distancias a recorrer, sumado a el ultimo manager que tuvimos que nos cago de arriba abajo, se nos quedó con discos, nos dejó tapados en deudas y un largo etc. Y a todo ese coctel súmale que la gente no entendió el disco de covers como tal, COVERS, y si bien tuvo buenísima repercusión fue más que todo en gente que no va a recitales por ende la cantidad de público que nos iba a ver mermo y nos era imposible mantener la rueda girando.

Truenos Metálicos: ¿Están pensando en comenzar a componer un 7mo álbum? En caso de hacerlo, ¿Habrá novedades en cuanto al sonido? ¿Tienen alguna idea, influencias renovadas?.

DC: Por el momento estamos apuntando todos los cañones a los shows de 26 y 27 de Marzo, la del 26 se agotó en menos de 20 días lo cual nos dejó la vara súper alta y nos hizo ver que hay interés por parte del público hacia la banda. Pasados estos 2 shows empezaremos a diagramar como continuar si es que lo hacemos, las ganas están veremos cómo se desenlaza todo.

Truenos Metálicos: Mientras esperamos el nuevo álbum, podríamos recordar los seis anteriores, ¿se animan? ¿Qué significado tiene cada uno de ellos en su trayectoria musical? – Su debut “Holocausto Mental” (2000) – Desde las Tinieblas (2003) trajo muchos cambios – Carnívora (2005) un álbum violento y brutal – Intermundia (2010) sonido excelente y el añadido de voces limpias – Rock Podrido (2013) disco de cover, y el último Cultura Brutal (2015) un buen trabajo sin su miembro fundador.

DC: Te puedo comentar desde mi punto de vista y sentimiento.

.- Holocausto Mental fue mi primer disco grabado por lo que me llena de emociones de haberlo logrado después de tantos años de soñarlo, si bien ya había grabado un demo con mi banda anterior y otro demo con Mastifal este fue el primero de verdad!.

.- Desde las Tinieblas fue un cambio rotundo en todo sentido, con el ingreso de Matias ya no era 1 sola viola haciendo arreglos y solos y pudimos agregar un montón de cosas que la banda no tenia y gracias a Martin Toledo de la Nave de Oseberg que nos dio una re mano con el tema artístico logramos un discazo!!! Probamos nuevas afinaciones, nuevas influencias, con este disco la banda dio un gran salto.

.- Carnívora es mi favorito, creo que fue el punto donde todos íbamos todo el tiempo para adelante con el mismo objetivo, mismos gustos y para el mismo lado y se nota ya que a mi parecer es un tema mejor que otro, nos abrió muchísimas puertas y nos hizo lograr ser la primer banda extrema del país en llenar un Teatro y hacer un DVD en vivo.

.- Vehemente disco/dvd en vivo fue la presentación oficial de carnívora y marcó un antes y un después en nuestra carrera ya que fue el punto más alto de la misma a nivel show, propuesta, convocatoria y nos marcó mucho ya que todos lo sentimos como uno de nuestros mejores shows y por suerte quedo plasmado en este CD.

.- Intermundia fue un disco mucho más trabajado desde el punto de visto sonido y la composición varia un poco agregando otros elementos que no teníamos y bajamos un poco la velocidad para darle más peso a las bases y abrió el abanico de sonidos para la banda.

.- Rock Podrido fue un disco de transición, salió como idea hacer un EP como para probar de grabar en vivo con Mariano Martin quien era el nuevo baterista de la banda luego de la partida de Ruben, el proyecto creció tanto que de ser un ep de 4 temas termino en un disco de 14 temas con 33 invitados de la escena rockera/metalera nacional.
Nos dejó muchas buenas experiencias al grabarlo en vivo y compartir con tantos músicos de trayectoria.

.- Cultura Brutal fue como volver a las raíces, volvimos a componer temas rápidos y pesados, volvimos a probar afinaciones diferentes, a mi gusto el 2do favorito. Lamento muchísimo que nos agarrara en un mal momento y que el sonido no fuera bueno o no estuviese a la altura de lo que veníamos haciendo ya que las composiciones me encantan pero no suenan como sonaban en vivo o en un ensayo.
Con este disco volvimos a probar otros géneros como el Groove metal siempre acompañado del Thrash y Death.

En cuanto a tu comentario de ser el primero sin miembro fundador esto es como los padres adoptivos, padre no es quien te parió sino quien te cría con amor y acá siempre fue así para mí y para el resto de los integrantes, si bien yo entre a la banda cuando ya tenía casi 2 años de vida participé en el primer registro de la banda, el demo Ebola. Cada integrante que vino con el tiempo tomo el proyecto como propio y creo que fue lo que hizo que la banda perdure ininterrumpidamente por casi 22 años.

Truenos Metálicos: ¿De qué manera comienzan a idear un disco y armar las estructuras de las composiciones?.

DC: Antes cada cual llevaba sus ideas, riffs, maquetas, etc y luego entre todos le dábamos forma y la idea final. Hoy día después del 27 de marzo te cuento jajajaja.

Truenos Metálicos: ¿Cómo se están preparando para el esperado regreso a los escenarios el próximo mes de marzo, en esta doble fecha del 26 y 27 en Uniclub? Suponemos que serán dos noches especiales. ¿Volverán a grabar un DVD como Vehemente?.

DC: Estamos a plenooooooooooo!!!!! Ensayando, armando la lista con la mayor cantidad de clásicos que no pueden faltar y con muchas ganas y energías para dar lo mejor y que la gente pueda revivir lo que era un show de Mastifal en vivo y los que no tuvieron la oportunidad de vernos antes lo hagan.
En cuanto a grabar y/o filmar esta como proyecto para cerrar el año si es que se dan las condiciones y podemos seguir.

 

Truenos Metálicos: Esperamos pronto poder verlos por estos pagos. ¿Algún recuerdo de Córdoba? ¿Existe alguna propuesta de futura presentación por La Docta para este 2022?.

DC: Puff de Córdoba muchísimos, fuimos a tocar un motón de veces y siempre nos recibieron con la mejor onda. Si todo sigue adelante obviamente Córdoba es parada obligada!! Pero como te decía no va a depender solo de nosotros sino de la gente que muestre su entusiasmo e interés por vernos en vivo, este regreso no es por egos nuestros sino por y para la gente si quieren que vayamos ahí estaremos.

Truenos Metálicos: ¿Algunos planes futuros para Mastifal que no hayamos mencionados anteriormente como videos adelantos, etc.?.

DC: Luego del 27 de marzo hablamos y vemos. Jajaja parece que me hago el misterioso pero no, realmente estamos con las re pilas pero para tocar por tocar nos quedamos cada cual con su proyecto esto va a funcionar si y solo si la gente se copa y acompaña sino genial tenemos Spotify con todos los discos!!

Truenos Metálicos: Muchas gracias por el tiempo en responder las preguntas y les dejamos este espacio para que puedan agregar algo más sobre ustedes o tan solo despedirse de los lectores de Truenos Metálicos.

DC: Bueno les agradezco muchísimo el espacio y el tiempo para poder comunicarme, les mando un abrazo enorme y ojala se de todo para poder estar haciendo un gran show en Córdoba. Saludos para todos los que hacen el aguante desde siempre y a los que se sumen. Un abrazo y estamos al habla.