ENTREVISTA A NERVOSA

La banda brasileña de Thrash Metal, NERVOSA, conformada por mujeres músicos regresó con “Perpetual Chaos” disco que se encuentra disponible por medio del sello Napalm Records, y cuenta con una duración de 44 minutos que se reparten en 13 piezas, en la cual incluyeron como invitados a Guillerme Miranda (Entombed A.D), Erik Ak (Flotsam & Jetsam) y Schmier (Destruction). Este grupo femenino sobrevivió a la pandemia, sin embargo su líder y guitarrista tuvo que lidiar con la pérdida de dos miembros, pero no sucumbió y se encargó de buscar tres integrantes renovadas.  Se unieron la española Diva Satánica a la voz, Mia W. Wallace (Italia) al bajo y Eleni Nota (Grecia) detrás de la batería para emprender un nuevo camino. Aunque hace pocas semanas anunciaron que su baterista se ausentará el resto de la gira por problemas de salud, mientras que en su lugar asume la argentina Nanu Villalba quien se encargará de cumplir con el deber. Es por eso que este “Perpetual Chaos” es el debut de la nueva formación.

Poco antes de embarcarse en la gira latinoamericana y llegar a nuestro país, logramos entrevistar a la amigable Prika Amaral miembro original y fundadora de la banda quien nos resume sobre su comienzo, este último álbum, la salida de su anteriores miembros, las expectativas de la banda en este próximo tour y otros temas relacionados a la música.

Truenos Metálicos: ¡Hola chicas! ¿Cómo estás Prika? El trabajo que vienen haciendo como grupo y a nivel musical es excelente. Para empezar quiero felicitarte porque hoy eres una referente de las mujeres músicos en América Latina. Has crecido y progresado mucho. ¿Alguna vez imaginaste que llegarías tan lejos?.

Prika Amaral: Hola, muchísimas gracias por esta oportunidad, por este apoyo a Nervosa. Esto muy importante para nosotras y muchísimas gracias por el espacio, por la entrevista. Bien, yo nunca pensé exactamente, yo quiero ser la representante femenina en Latinoamérica, no pensé así, pero sí que quería vivir de la música y que quería llegar a un lugar. Estar presente, al lado de mis ídolos y cosas así.  Entonces yo batallé muchísimo para eso, luché mucho, dejé muchas cosas para detrás y nada. Es una batalla que un día pensamos y queremos, sabes disfrutar de las consecuencias, de las resultados. Entonces me quedo muy feliz por estar ahí representando las mujeres y viendo cada vez más mujeres presente. Y yo siempre digo en todas las entrevistas que tengo un orgullo muy grande de decir que Latinoamérica tiene una presencia de mujeres más grande que otras partes del mundo y nosotros somos referentes.

Entonces que continúen las mujeres ahí poniendo tus caras, entendiendo, no escuchando las cosas malas que hablan de ellas al respecto, de preconceptos o de machismo o cosas así que continúen haciendo lo que aman. Porque en primer lugar el amor porque hace y segundo lugar, nunca desistir. Entonces fuerza las mujeres.

TM: ¿Cómo fuiste recibida cuando comenzaste con Nervosa en Brasil y se empezaron a dar a conocer en el mundo, siendo una banda de mujeres?.

PA: La más grande parte del público siempre apoyó muchísimo Nervosa. Daban oportunidades para nosotras a tocar con bandas grandes porque era como que un apoyo a mujeres y todo eso. Y…Pero tuve una parte pequeña que se incomodó un poco con esto porque no eran mucho virtuosas, no estaban tocando tan bien junto, ellos querían o jugaban cosas así y ahí empezaron a hacer movimientos contra nosotras, pero nada de eso se duró mucho, poco, fue mucha poca gente en comparación a todo el apoyo que tuvimos y eso se cambió también con el tiempo, cuando empezamos a salir de Brasil, hacer giras con ídolos de todos estos, con nombres grandes y ahí empezar a dar valor para lo que estaba pasando. Eso ya se cambió completamente, entonces el apoyo es muy grande de Nervosa y todas las mujeres en escenario metal, eso es lo que puede servir.

TM: Por otro lado, si tú quieres responderla o sino no pasa nada… ¿Cómo te sentiste cuando te enteraste que Luanna y Fernanda dejaban Nervosa?.

PA: Mira, cuando las chicas me informaron que irían a salir de Nervosa, ya era una cosa que ya esperaba. Era un proceso que venía hacía un tiempo. Y creo que fue un daño así de ambos lados, que ellas ya no querían tocar conmigo. Querían hacer otra cosa y yo quería seguir con Nervosa. No quería más que ellas tocasen en Nervosa porque pensaban muy distinto de mí y de toda la creación que fue Nervosa. Entonces yo, yo estoy aquí para batallar por Nervosa, para mantener la creación principal, las raíces de Nervosa Nervosa es una banda de thrash metal con influencia de death metal en otros estilos. Entonces eso voy a mantener hasta el fin o hasta después. No sé, yo quiero que Nervosa perpetúe. Así que si no estoy aquí, que otras chicas vengan a Nervosa y continúen Nervosa para toda la eternidad.

TM: Ahora tienes una banda internacional: Brasil, Grecia, España e Italia unidas por Nervosa. ¿Cómo fuiste encontrando esas mujeres ideales para la actualidad de Nervosa?.

PA: Mira, yo sigo a muchas mujeres hace mucho tiempo en Instagram. Todas las mujeres que suenen muy bien toca muy bien y tiene mucho talento. Yo estoy ahí siguiéndolas como una forma de apoyo y también porque te miro. Es entonces cuando todo se pasó. Yo empecé a hacer una lista de las chicas que creo que hace más sentido para Nervosa, por ejemplo, porque he tenido otras chicas que estoy con otros estilos y no veo mucho ahí.  la de Nervosa, por eso no es escogí. Estar en la posición de poder escoger a lo que quieras. Es bueno, pero también es muy malo, porqué son tantas opciones, tanta gente que es difícil escoger. Esa es la verdad. Entonces, pero fue un proceso muy bonito porque yo conocí chicas nuevas, tuve que hacer una búsqueda y también ver que todas tenían ganas de tocar en Nervosa, que tenían un respeto, un cariño por Nervosa y estaban acreditando en la nueva generación de Nervosa.  Entonces para mí fue un proceso muy especial y muy bonito.

TM: ¿Cómo vivistes la grabación del disco con nuevos miembros y cómo fue esa experiencia de trabajo con ellas?.

PA: Estábamos a medias, porque estaba encerrada con muchas restricciones y poder estar en un paraíso que es Málaga, por ejemplo. Fue un proceso muy lindo porque veníamos trancados en nuestras casas, ahí encerradas y con una vida pesada por ver tanta gente muriendo y enferma. Entonces estar ahí en un paraíso y poderse desligarse un poco de eso. Fue un proceso así y inolvidable, por decir sí. Nos divertimos mucho, conversamos mucho y disfrutamos de la vida. Esta fue la verdad. Llegamos en el estudio, la más grande. Parte del disco ya estaba listo porque yo un mes antes entramos para grabar. Yo compuso en el álbum solamente casi 70% del disco ahí sola. Entonces llegamos, estamos más a disfrutar, grabar y contribuir con unos detalles. Entonces también en un proceso que yo tenía que tomar a la frente, porque la verdad es que las chicas no sabían muy bien lo que hacer, mantener, hacer nuevo. Entonces, para mantener la esencia de Nervosa, que yo era la única que tenía la esencia ahí que estaba desde principio. Yo tuve que tomar la frente, pero me gusta que ellas contribuyan y que espero que el próximo disco que puedan contribuir más y más y más y más.

 

TM: Para Perpetual Chaos conseguiste una inmensa promoción. Lograste un álbum directo, potente y agresivo que huele a ese thrash sudamericano con tintes death y black. ¿Consideras esta apreciación? ¿Cómo lo consideras tú?  ¿Cómo fue el proceso creativo de este álbum?.

PA: Mira. La idea principal de Perpetual Chaos era tener un disco más variable que todas las canciones no fuesen solamente tres, que tuviese cada canción tuviesen un camino distinto una de las otras. Entonces, por ejemplo, tenemos Perpetual, que es la canción de tema de disco, que es una canción muy inspirada en estilo thrash de Sepultura, por ejemplo, y ahí tenemos por ejemplo People of the Voice, que es una canción, la más death metal de disco, pero tiene también ahí el thrash con death pero más death. Y ahí tenemos, por ejemplo tanto Fight que no es una canción con mucho influencia de punk, pero también de power metal y super thrash.  Entonces cada canción tiene ahí tu estilo como rebosó que tienen una Mötorhead con heavy metal y thrash entonces thrash, el siempre presente pero muy variable. Y eso que yo quería, no querían una cosa homogénea, yo quería una cosa con diversidad. Entonces ese fue el principio de todo y nada. Yo utilicé todos los elementos de bandas que me gustan, de todos los estilos, entonces yo pegué mucho de thrash claramente mucho de death metal, un poco de black metal, pero muy poco.  Algunos riff solamente y también con con punk, por ejemplo, que también tengo mucha influencia de Panky, todas esas cosas, heavy metal, Motörhead y cosas así, siempre sacar a los elementos y también la inspiración. Para mi me gusta dejar fluir naturalmente. Entonces lo que pasaba en mi cabeza yo tenía ganas de hacer que me sentía inspirada y haciendo. No pensé mucho en estrategia exactamente, porque cuando pienso en estrategias siento que me bloquea algunas cosas y no es muy bueno para la creatividad. Entonces yo quería variedad, pero dejé la inspiración fluir solamente.

TM: Muy pronto llegarán nuevamente a Argentina con renovada agrupación y además estarán tocando por primera vez en la Patagonia Argentina. Sabemos que Eleni debe realizar un tratamiento y estará fuera de las giras durante el resto de año y ya tiene reemplazo, la músico argentina sesionista es Nahir Villalba. ¿Qué expectativas tienes en tu regreso a Argentina?.

PA: Si tocar en Argentina puede ser muy especial. Estoy muy feliz que tenemos tres fechas en Argentina, Buenos Aires, Comodoro y Neuquén, que va a ser muy importante para nosotras, principalmente porque ahora tenemos una baterista de Argentina, una baterista oficial. Anunciamos la oficialización de Nano Villalba a la última semana. Entonces va a ser muy especial. Argentina siempre fue muy especial. La última vez que estuvimos en Argentina fue mi cumpleaños y todos cantaron Feliz cumpleaños y cosas así. Y fue una cosa un cariño muy grande. El público tuve conmigo ya más a mi olvidar de eso y Brasil y Argentina tiene mucho en común. Así muchas similitudes, son países muy próximos. Es justo decir que en todo el borde de Brasil que tenemos border con muchos países, lo país más cerca de Brasil son Argentina, Uruguay y Paraguay. Entonces también por el tema de fútbol y todas cosas así, tiene una puente muy fuerte entre los dos países y estoy muy feliz. que Nervosa puede ser ahora mitad latina nuevamente. Entonces es una presencia muy importante de Nano y va a sumar muchísimo para la banda. Es una chica muy genial, muy talentosa, muy inteligente, es una persona increíble. Estoy muy feliz, muy orgullosa de tener estas chicas ahí conmigo y a disfrutar en toda Latinoamérica y principalmente en Argentina, en Brasil, que ahora se parte el corazón oficial de Nervosa así por decir.

TM: Nosotros tuvimos la oportunidad de ver a Nervosa aquí en Córdoba. No sé si recuerdas algo. ¿Tienes algún recuerdo de tu visita a Córdoba, Argentina?.

PA: Que me recuerdo de Córdoba es que era una ciudad muy bonita. Tuvimos momentos muy especiales porque me recuerdo que tomamos fernet con coca, que yo sé que es una cosa muy tradicional ahí de Argentina, de Córdoba y todos esos. Y nada tuvimos un asado con algunos amigos, personas que apoyó mucho a Nervosa y una pena que esta vez no vamos a poder tocar en Córdoba, pero espero muy pronto poder tener esa oportunidad nuevamente porque a mi me encantó estar ahí.

 

TM: La escena de Brasil es muy grande ¿Qué bandas de Brasil recomiendas o del mundo que tú que vienes girando alrededor del mundo te sorprendieron?.

PA: Pure Hate o Mortifera o Living Metal….es una banda muy buena, muy buena, que deben checar porque van a ser en el futuro y la próxima banda de Brasil que vas a ganar el mundo. En mi opinión, claro. Y otras bandas también. Tengo bandas de Argentina para indicar como V.I.D.A. que es Victimas Inocentes de Argentina, es una buena, muy buena que tocó en Wacken. Ahora yo sigo a ellos. Es muy buena, muy buena.  AVERNAL también, otra banda de Argentina que se destaca muchísimo, que llega mucho a nosotros y a otras bandas como Cemican desde México, Introtyl una banda sólo de chica, también de México. Esos son los metales latinos que están ahí volando muy alto.

TM: Este año vienen girando con Burning Witches. ¿Cómo se siente girar con tantas mujeres? También entre ustedes me refiero con Diva, Mia y Eleni que es la primera vez que salen juntas de gira. ¿Hay muchos espejos para maquillarse en el autobús?.

PA: Bien. Tener la oportunidad de hacer una gira liderada por mujeres es una cosa muy importante para la escena de metal. En general, también para las mujeres, como la presencia de las mujeres, y eso nos pone a nosotras más fuerte. Y fue una experiencia increíble. No disfrutamos muchísimo, nos divertimos y si podemos comprender un poco más unas a otras. Y el baño se quedó más limpio. Esa fue la más grande diferencia que yo sentí. Entonces, el buzo estaba siempre muy bien perfumado. Así es. Nada. Fue muy divertido. Espero que tenga mucho más. Espero también que podemos hacer una gira con bandas latinas de mujeres. Sabes que es la referencia para el mundo, te digo.

TM: Finalmente, agradecer tu predisposición para responder a todas las preguntas. Les deseo mucho éxito con la gira y su carrera, porque tienen el talento. ¡Stay Thrasher! Si quieres puedes dejar un mensaje para los lectores y oyentes de Truenos Metálicos.

PA: Muchísimas gracias a todos en Latinoamérica por el apoyo increíble que están dando a Nervosa, este cambio de alineación de todos. Ustedes saben que Nervosa, nunca vas a morir y muchas gracias de todo mi corazón por creer, Nervosa, por creer en el trabajo de nosotras. Nos vemos muy pronto.