ENTREVISTA A U.D.O.

El icónico quinteto de heavy metal liderado por el legendario vocalista Udo Dirkschneider acaba de lanzar un nuevo trabajo a través del sello Atomic Fire Records, que se suma a su extensa discografía. Para conocer más sobre ello, conversamos con Udo y su hijo Sven en una entrevista exclusiva, quién ha sido una fuerza imparable en la escena del heavy metal mundial durante más de tres décadas y media. En la nota, padre e hijo nos compartieron sus experiencias, inspiraciones y detalles detrás de este maravilloso lanzamiento. ¡Así que prepárense para un viaje emocionante al mundo del verdadero heavy metal con U.D.O. y su nuevo y poderoso álbum titulado “Touchdown”!

Truenos Metálicos:  Hoy tenemos el honor de poder tener esta entrevista con U.D.O., ¡una banda que está en la escena del heavy metal hace más de 25 años! Estamos muy emocionados de saber sobre la trayectoria de la banda, pero principalmente sobre el nuevo álbum el cual se titula “Touchdown”, ¿Podrías por favor contarnos sobre el mismo?

Udo Dirkschneider: ¿Que podría decir? Sobre Touchdown, estamos muy felices de como resultó, tiene características modernas, lo clásico de U.D.O. Todo salió perfecto para nosotros, la reacción superó nuestras expectativas.

TM: La portada del álbum se ve genial, puede ser que tenga algún significado detrás, ¿Quizás relacionado con el título o la lista de canciones?

UD: Sí por supuesto, la palabra Touchdown viene del fútbol americano, por lo tanto, tomamos ese concepto y tratamos de agregarle metal y que se vea más como fútbol americano del heavy metal. A todos les pareció muy bueno el arte de la portada, por lo que nosotros estamos felices con que haya quedado bien.

Sven Dirkschneider:  Para ser honestos, no teníamos un título para el álbum cuando escribimos las canciones, no había una idea clara y nos costó un poco. Pero entonces, estábamos en Sudamérica, en el aeropuerto de San Pablo y en un bar estaban pasando fútbol americano en la tele; nos gustó como sonó cuando escuchamos touchdown de fondo. Creo que mi padre sacó la idea de ahí y que eso iría perfecto con el álbum. Se podría decir que llevamos nuestra música al borde de la línea e hicimos un touchdown (aterrizaje, como en el fútbol americano) con ella. El álbum es fuerte y poderoso así que creo que encaja perfecto.

TM: ¿Cómo fue el proceso de selección de canciones que dejaron que formaran parte de Touchdown, considerando cual es la reacción que querían de sus fans, oyentes tuvieran al escuchar el álbum.

SD: Creo que empezó en época de pandemia, ya pasó un tiempo desde que empezamos a escribir las canciones para el nuevo álbum. Nuestro proceso es fijarnos entre los demos que ya tenemos, escucharlos y ver si quedan bien o no. Esta vez fue bastante fácil porque fluyó de forma más natural ya medio sabíamos que canciones deberían formar parte del álbum, sólo hubo un par que salteamos y dejamos afuera ya que la selección fue muy buena desde un inicio y no tuvimos que buscar demasiado. Fue todo muy natural y disfrutamos mucho escribiendo las canciones. Y con respecto a la reacción de los fans, nosotros no hacemos eso, no esperamos nada de eso, simplemente hacemos la música como la sentimos en el momento, y lo mismo para este álbum.

 

TM: ¿Tienen alguna canción favorita del álbum?

SD: Pregunta difícil jaja

UD: Sí es bastante difícil, definitivamente me gusta mucho Touchdown, la canción principal, pero podría decir que The Betrayal.

SD: ¡Sí esa es mi favorita también!

UD: Es una cosa realmente distinta, no es algo típico de U.D.O. También me gusta The Double Dealer’s Club, Forever Free. ¿También debe ser difícil para ustedes no? Es difícil elegir sólo una canción.

TM: Me gustó mucho Touchdown, la canción título, es excelente. La participación del violinista aportó mucho a los sonidos de la canción.

SD: El violín no estaba planeado, cuando mi padre estaba trabajando en la parte del solo de la canción, estábamos en el vestidor de uno de nuestros shows y una banda soporte había empezado a tocar. Entonces él dijo “okay, está muy fuerte el ruido” y agarró el teclado usando el sonido del violín. Cuando escuchamos el demo después, decidimos dejar el violín, creo que suena bastante bien.

 

TM: ¿Puede ser que este álbum haya significado una reunión musical entre U.D.O. y el bajista Peter Baltes (ex ACCEPT)?

UD: Si, Peter Baltes ahora es miembro de la banda, pero no fue parte en cuanto a la producción de las canciones, sólo grabó sus partes del bajo y eso fue bastante bueno ya que tiene su propio estilo y forma de tocar. Le dijimos que se sienta libre y su participación en el álbum le dio a todo otro empujón.

TM: ¿Teniendo en cuenta sus años de carrera, no se siente nostálgico sacando un nuevo álbum en estos días? ¿O quizás diferente?

UD: No, nosotros siempre que trabajamos en una nueva canción o en un nuevo álbum, no pensamos en lo que hicimos en el pasado. Todos los álbumes de U.D.O. son diferentes de cierta manera, a veces más melódico, a veces más agresivo, a veces probando con diferentes instrumentos, etc. Uno nunca se anticipa al futuro, uno siempre se siente de una manera diferente a la hora de empezar a armar un nuevo álbum y creo que eso es lo que hace todo mucho más interesante.

TM: ¿Cuál creen que sería la clave para que U.D.O. siga estando activo como una banda a pesar de todos estos años que pasaron?

SD: Eso es lo que mi padre siempre me dice. Tenes que divertirte mientras haces esto. Ese es el motor más importante que te motiva a llegar hasta el final. Cuando hacer música es tu pasión, no vas a querer parar, es como una ley de vida.

UD: La parte de divertirse me parece bastante importante para mí. La música es mi vida entera, la única forma de que yo pare es si pierdo mi voz. Cuando llegue a sentir que ya no me divierto, entonces ahí decidiré que es tiempo de parar. Pero por el momento no estoy pensando en nada de eso ahora. Definitivamente no.

 

TM: La verdad es admirable la trayectoria de la banda y el impacto que dejan en sus fans.

UD: Me parece genial que la música se transmite de generación en generación, que los más jóvenes se interesen en la música también y que el legado siga siendo cada vez más grande.

SD: Nosotros vemos eso en nuestros conciertos, está bueno que haya una nueva generación y ver a gente joven cantando a la par canciones que quizás cuando salieron ellos no habían nacido. Se podría decir que a los conciertos están viniendo tres generaciones distintas y ver eso te hace pensar que la música todavía sigue viva.

TM:  Para terminar ¿Algunas palabras para los fans que los vienen escuchando todos estos años?

UD: Esperamos poder ir para Sudamérica de nuevo y con suerte a Argentina esta vez también. Creo que el tour de Touchdown nos llevará por todo el mundo, y realmente esperamos con ansias esto. ¡En el mientras tanto, sean felices y espero poder vernos en los conciertos!

SD: No se olviden de escuchar el álbum Touchdown que salió el 25 de agosto. ¡No podemos esperar para tocarlo en vivo para todos ustedes!

Entrevista: Sabrina Romero
Traducción: Yael Padilla
Agradecemos a Atomic Fire Records por facilitar esta entrevista