No muchas bandas pueden jactarse de ser sinónimo de un género cuando se menciona su nombre, y menos todavía si su carrera no se sostiene en el tiempo, ya sea por malas decisiones o simplemente por crisis de inspiración, lo que termina condenándolas al olvido por amnesia colectiva o en el mejor de los casos convertidas en un tributo propio. El caso de AUTOPSY es el del inmortal villano que regresa una y otra vez para atormentar a quien ose enfrentársele, el que impone respeto y te somete con sólo nombrarlo. El que como empezamos diciendo, puede jactarse de ser sinónimo de Death Metal, no sólo por su pasado, sino también por su presente, y este nuevo trabajo que hoy nos ocupa así lo reafirma, facilitándonos la elección del disco de la semana. “Morbidity Triumphant” es el noveno full de la carrera de la leyenda californiana, editado por Peaceville Records, compuesto por 11 purulentos tracks en los que nos demuestran lo que mejor saben hacer, Death Metal viejo y peludo, visceral, putrefacto, plagado de riffs primitivos memorables, cambios de ritmos abruptos que son trompadas en la mandíbula, tupa tupa ultra agresivos, doomeadas perversas, solos malditos, gritos abominablemente vomitivos… en fin, una verdadera carnicería de violencia, sangre y miasma digna de sus más encomiadas obras de finales de los 80s principios de los 90s; de las más influyentes también, imitadas hasta el hartazgo al punto de generar un movimiento “revival” del género, fortalecido en los últimos años con muy buenas y jóvenes bandas que les rinden culto, a partir de soberbios trabajos de altísima calidad. Pero como rezan los trapos de la hinchada más grande del mundo: “Podrán imitarnos, igualarnos jamás”, los veteranos no están dispuestos a ser superados por sus alumnos todavía, por lo que en este “Morbidity Triumphant” se calzan el overol de maestros para seguir dando cátedra de lo que es la vieja escuela en todos sus ítems y conceptos. El resultado, como no podía ser de otra manera, es excelente, de lo mejor que han hecho desde su regreso en el 2011 con el “Macabre Eternal”, al menos para quien escribe, y que seguramente seguirá alimentando la inspiración de todo aquel que se quiera meter en el fango del Death Metal primigenio.
Como siempre la base de la formación se mantiene inalterable con Chris Reifert en bata y voz, Eric Cutler y Danny Coralles en guitarras y en esta oportunidad con Greg Wilkinson en bajo como reciente incorporación (compañero de Reifert en Static Abyss). Prestar especial atención al monumental laburo de violas gemelas, brutales y primitivas cuando tienen que arremangarse y ensuciarse las manos; técnicas, épicas y suntuosas cuando así lo requiere la atmósfera, tal es así que las ideas parecen caérseles de los bolsillos.
La producción es lo suficientemente sucia como para dejar oler la putrefacción de la vieja escuela que emanan a través de los altavoces mismos, pero a la vez lo suficientemente equilibrada como para que se pueda identificar la labor de cada forense con su respectivo instrumento. Fue grabado y mezclado en Opus Studios durante Marzo y Abril del 2022 en Berkeley, California por Adam Muñoz, en tanto que la masterización estuvo a cargo de Ken Lee en Abril del 2022.
El retorcido y sanguinario arte de tapa fue realizado por Wes Benscoter, el reconocido artista que trabajara con bandas como Slayer, Bloodbath, Hypocrisy, Incantation, Kreator, Mortician entre otros, que como siempre, logra transmitir a la perfección el concepto musical del álbum, de hecho el título de la placa fue inspirado por dicha pintura y no al revés.
Altamente recomendado este nuevo opus de los insuperables AUTOPSY, con un regreso para marcar la cancha y seguir reafirmando su estatus de leyendas.
Juanlón.
Temas que seleccioné y que más me gustaron del álbum
Sus Integrantes son:
Chris Reifert: Voz y Batería
Eric Cutler: Guitarra
Danny Coralles: Guitarra
Greg Wilkinson: Bajo