Cuando uno escucha decir de que está todo hecho en esta música que amamos y que no hay nada por inventar, LOS ANTIGUOS rompen con ese dicho y van para adelante como una topadora dispuestos a arrasar todo a su paso. El súper grupo bonaerense que viene teniendo una exponencial evolución desde su creación hasta la fecha es una de las bandas más innovadoras dentro de la escena nacional. Con un presente y futuro prometedor, su carismático cantante Pato Larralde, una de las piezas fundamentales de este engranaje de rock pesado respondió a nuestras variadas preguntas en esta primera entrevista que le realizamos.
Truenos Metálicos: ¿Cómo surge el proyecto “Los Antiguos”?
Pato Larralde: Allá por el 2012 concretamos la idea de hacer música juntos con Sergio Conforti, algo que veníamos hablando y amagando hacer desde los tiempos en que el tocaba en Avernal y se nos unieron al proyecto Mow Houdin en bajo, Pablo Huija Andrés en batería y David Iapalucci en guitarras, y así nacieron Los Antiguos.
TM: ¿Cuál es el mensaje que quiere dar Los Antiguos en los discos?
PL: Nuestra lírica es una mixtura de nuestra visión entre la realidad que vivimos como sociedad y una pincelada entre lo fantástico y lo extraterrestre. No buscamos dar un mensaje, preferimos que el público se imagine diferentes cosas en cada letra que hacemos.
TM: ¿Qué representa para la banda el tótem que aparece impreso en el CD de todos sus discos? Y ¿Qué diferencia podemos encontrar entre cada uno de ellos? Aquel que los va a escuchar por primera vez ¿Cuál le recomendarías?
PL: El tótem está a la entrada de la casa de una familia mapuche en el valle de cholila, es para nosotros un símbolo de lo originario, de pertenencia de los verdaderos dueños de esas tierras. La diferencia que encuentro entre los 3 discos es la evolución de la banda desde simple hasta ahora, donde se terminó de consolidar la banda compositivamente. Sea cual sea la banda que recomiende escuchar siempre me gusta descubrirla en el primer disco, eso me paso con las grandes bandas, después seguramente vas a tener tu preferido.
TM: ¿En qué te has inspirado para escribir el nuevo álbum “Oro para las Naves”?
PL: En los momentos que estamos viviendo política y culturalmente.
TM: Escuchamos que en este nuevo álbum están más afilados que nunca. Hay varios temas de corte social y sobre su filosofía de vida. ¿Qué tiene de peculiar las letras en este último trabajo?
PL: Tal vez en este disco consideramos que si bien la temática alienígena forma parte de nuestra estética, no podemos escapar a los momentos sensibles que estamos viviendo dentro de nuestra sociedad y a nivel mundial también.
TM: Ser el sobrino del gran poeta argentino José Larralde, crees que has heredado de él su energía para componer tus canciones, ya que tienen una muy buena narrativa.
PL: Si bien me gusta su obra, no creo que coincidamos en nuestras formas.
TM: ¿Cómo fue el proceso de composición y grabación de Oro para la Naves? ¿Quién fue el creador del arte de tapa y principalmente de los geniales flyers de sus fechas?
PL: El proceso fue arduo, porque Madera Prohibida nos llevó varios años de presentaciones por todo el país, fechas propias, festivales etc. con poco espacio para componer. En el 2018 ya con varios riffs bastante cerrados y un par de temas nuevos que empezamos a tocar como “Vamos!!!” y “Senda de la Luz Fantasmal” empezó a fluir el impulso creativo de David y así le dimos forma a este nuevo disco. El arte de Oro Para Las Naves tiene dos partes, 1ero el desarrollo de una idea que tuve, de que el disco venga dentro de un plato volador, realizado en aluminio y el responsable de materializar la idea fue Mati Quiroga, diseñador industrial y muralista. El arte interno lo desarrollamos con un flamante diseñador Enzo Logozzo, los flyers y todas las visuales de los shows son de Pablo Ubeira. Y el flyer de la presentación lo hicimos con Teg Estudio de Mar del Plata. Nos gusta laburar con gente talentosa creativa, con ganas y compromiso.
TM: Hemos visto que el nuevo álbum tendrá un exclusivo y original digipack en formato de nave. ¿Cómo surgió la idea, quién fue el artista que lo diseñó y sí son copias limitadas? ¿También saldrá alguna edición en vinilo?
PL: Como dijimos anteriormente, sí es una edición limitada de 500 naves y por ahora no está en nuestros planes inmediatos hacerlo en vinilo pero no descartamos la posibilidad.
TM: Aquí una nota de hace varios de años donde se muestra como sería el prototipo de la nave que vendría con el nuevo disco, ya que es un trabajo artesanal y seguramente llevó mucho tiempo su fabricación.
TM: ¿Tienen preparado algo especial para la presentación oficial del próximo 11 de mayo en The Roxy Live?
PL: Te podemos anticipar que va a ser un show extenso, con nuevas visuales y condimentos.
TM: Muchos grupos tardan varios años en lograr su éxito, es más varios ni lo consiguen, en cambio, hemos observado que Los Antiguos desde sus inicios han tenido una rápida y fructífera convocatoria y reputación. ¿Esto se debe a la innovadora propuesta musical?
PL: No considero apropiado hablar de éxito, pero si tenemos unos muy fieles seguidores a los cuales les debemos todo. Si creo que la impronta de los 5 hace que ésta banda sea muy particular.
TM: ¿Cómo están viviendo este momento actual con el éxito bajo el brazo y qué pasos a futuro piensan que deberían seguir manteniendo? ¿Les interesa trascender las fronteras de Argentina con su música o quieren ser profetas en su tierra?
PL: Como dije anteriormente no nos consideramos una banda exitosa, hacemos lo que nos gusta y por suerte a mucha gente también le gusta. Gracias a las plataformas digitales te puedo decir que nuestra música ya trasciende las fronteras, tenemos muchos fans en Latinoamérica y Europa que nos escuchan y nos escriben y nos gustaría poder tocar en esos lugares.
TM: La situación del país está complicado ¿Cómo se están adaptando en este aspecto en cuanto a las giras? ¿Hay planes de presentar este nuevo material en el interior del país y en qué fecha lo veríamos por Córdoba?
PL: Si, este disco lo vamos a presentar en todos los lugares del país donde requieran nuestra presencia, ya tenemos cerradas varias fechas, a mediados de año estaremos por Córdoba.
TM: Por último, muchas gracias por responder las preguntas y déjales un mensaje para los fans cordobeses.
PL: Gracias a ustedes por este reportaje y decirles a todos los cordobeses muchísimas gracias por el apoyo y el respeto y por hacernos crecer como banda. Saludos.
Be the first to comment