El próximo 30 de julio regresa nuevamente a Córdoba LA H NO MURIÓ para disfrutar de todos sus clásicos. Por tal motivo tuvimos la oportunidad de entrevistar en exclusiva al histórico guitarrista de Hermética Antonio Tano Romano, quien gentilmente y como siempre, se predispuso a nuestro cuestionario. A través de sus respuestas realiza un cálido repaso por toda la historia de la icónica banda que marcó a muchos metaleros de Argentina y Latinoamérica. ¡Pasen y lean que no tiene desperdicio! Agradecemos a la prensa de Electrorock Producciones por el nexo.
Truenos Metálicos: ¡Hola Tano! Siempre es un placer conversar con vos sobre tus proyectos. En este caso, puntualmente sobre “La H No Murió” y algo más… La primera pregunta obligada es: ¿Por qué decidieron hacer este homenaje?.
Tano Romano: Decidimos hacer este homenaje porque veíamos la reacción de la gente. Vemos la reacción de la gente en cada show, cómo disfruta y con qué pasión cantan cada una de las canciones de Hermética. Entonces bueno, siendo que en Malón hay varios integrantes de Hermética, y ya tocábamos algunas canciones, decidimos que podía estar bueno hacer un show íntegramente tocando esas canciones y lo cierto es que no nos equivocamos porque cada show que hacemos en cualquier parte del país es una fiesta increíble.
TM: ¿Qué importancia tiene tocar estas canciones en el escenario, para varias generaciones nuevas?.
TR: Se disfruta mucho ver que a muchos chicos jóvenes que se sienten identificados con nuestra música. Cuando decimos varias de generaciones, se me cruza por la cabeza que nosotros también, o sea, en nuestro equipo técnico trabaja Randy que es nuestra mano derecha. Randy es mi hijo y ahí tenemos otra generación en la cual yo comparto cada show y disfruto cada show de los que hacemos, como calculo que también lo deben disfrutar muchos padres con sus hijos que los vemos entre el público. Está buenísimo poder compartir este mismo sentimiento por la música.
TM: ¿De qué manera defienden a “La H No Murió” y que le dirían a aquellos que rechazan o critican esta propuesta?.
TR: Mirá, yo me enojo mucho cuando leo esos comentarios. Pero bueno, son piedras. Siempre nos pasan a nuestras cosas, no? Al heavy metal siempre se le cerraron las puertas y nunca se lo tuvo muy en cuenta a este estilo musical para un montón de cosas. Entonces, bueno, son piedras que hay que saltarlas. Hay que seguir adelante.
Si bien antes no teníamos esta posibilidad que tenemos hoy de llegar a tantos lugares con nuestra música, que está buenísimo y creo que todos los músicos coincidimos en esto. Vos hoy podés subir tu música y cualquiera puede escucharla. Antes no pasaba eso, pero bueno, también estás estas cosa que todos pueden comentar y hay algunos que se ponen atrás del teclado a escribir pavadas que te lastiman porque creo que es injusto, porque nosotros para llegar a donde llegó Hermética la peleamos, la remamos y dejamos todo. Entonces bueno, en la actualidad, dos integrantes de “La H No Murió” fueron parte de Hermética, que son Claudio y yo, acompañados con Carlitos y Javier Rubio en esta nueva etapa creo que estamos dando unos shows increíbles y poniendo a “La H No Murió” y todas esas canciones de Hermética en el mejor nivel, con un show en el que nosotros tocamos en las canciones, pero tenemos un equipo técnico que hace que los comentarios de la gente al otro día sean "como sonó" o que “sonó increíble”, “qué buena las luces”, “qué buena la puesta escena”.
Y bueno, no estamos tocando las canciones solamente. Hay un montón de otro laburo que estamos haciendo atrás, que en otro momento no lo pudimos hacer. En la época de Hermética no teníamos la posibilidad de dar los espectáculos que hoy estamos dando con “La H No Murió”, así que bueno, mientras la gente lo siga disfrutando y mientras nosotros los sigamos disfrutando, vamos a seguir haciéndolo ya sea con “La H No Murió”, con nuestros proyectos, Claudio con su banda, o yo con Tano Romano. Creo que cualquiera tiene derecho de tocar estas canciones porque las canciones de Hermética son himnos del heavy metal que nos pertenecen a todos. Así que adelante y a disfrutar de la vida y la buena música.
TM: ¿Cuántas veces van a la sala de ensayo y cómo se preparan los conciertos?.
TR: Y a veces vamos dos veces por semana a la sala y algunas semanas no vamos porque como estamos tocando constantemente es como también cada show es un ensayo, no? Entonces es como que estamos bastante afilados diría no? como para poder salir a tocar tranquilo, que si bien a mí me gusta ir a ensayar porque quiero que cuando llegue el momento del show, disfrutar el show y no tener que estar pensando que este tema no lo tenemos bien ensayado. Entonces tenés que estar preocupado, concentrado en no equivocarte y bueno, y todo eso hace que te pierdas un montón de otras cosas, que te pierdas ver cantar a la gente y disfrutar de la música con tus compañeros.
TM: ¿Cuáles podrías decir que han sido esos momentos memorables como banda en el mejor momento de Hermética?.
TR: Y Hermética… mucho momentos, muchos. Nos dio muchas cosas lindas, porque bueno, arrancamos con Hermética cuando éramos muy jóvenes, cuando todavía el heavy metal era un estilo de musica que era muy difícil tocar en vivo, muy difícil llegar a grabar un disco. A todas las bandas que estábamos en ese momento. Hermética nos dio la posibilidad de grabar, de entrar a un estudio de grabación, de recorrer todo el país, de conocer un montón de gente, conocer un montón de lugares, hacer amigos en todos lados, arrancar bien de abajo, tocar en lugares para 100 personas y tocar en Obras para 5000. Un montón de lindos recuerdos en Monster of Rock, tocar con las bandas que nos influenciaron como Black Sabbath, Motorhead. Muchos lindos recuerdos, giras… salir de giras por primera vez con un micro de gira era ya salir de la sala de ensayo disfrutando de todo ese viaje, de todo esa convivencia, muy lindos recuerdos, la verdad que Hermética… los mejores momentos con la música de mi vida.
TM: ¿Cómo priorizan las canciones para un concierto, si es por épocas, por discos…?.
TR: Armar la lista de temas para los shows es una de las cosas más difíciles. Sabemos que hay canciones que no pueden faltar como “Tú Eres su Seguridad”. Pero bueno, todas las canciones son importantes y todas las canciones nos gustan a nosotros y a la gente. Vamos intercalando algunas. Pero bueno, siempre terminaste de armar la lista y decís pero esta no la pusimos no pusimos y cuando te ponés a leer toda la lista de temas y no podés sacar ninguna. Lo ideal sería tocar las canciones de los tres discos de Hermética y que no falte ninguna. Pero bueno, sería un show interminable y no se puede. Así que creo que la venimos pegando bien, porque la gente disfruta a pleno de punta a punta del show y nosotros también.
TM: ¿Qué sensaciones les provoca a ustedes cada vez que interpretan las canciones de Hermética y ven reflejado ese sentimiento en la actitud del público?.
TR: Todas las canciones te provocan esa linda sensación y esa adrenalina. A lo mejor a mí me gustan un poco más las rápidas, las más potentes, las más machacadas, porque me gustan esos riff poderosos, que hoy a los 60 años me tengo que exigir bastante para llegar, pero bueno, todavía llego. Me exijo porque quiero que se entienda y que se entiendan cada una de las notas que estoy tocando.
Algunas otras que no son tan machacadas como “Tú Eres su Seguridad” que es una canción increíble que nos lleva a jugar con la gente, parar de tocar y escuchar a la gente como sigue cantando el tema está buenísimo, está buenísimo lo que pasa con esa canción y con muchas más, por ejemplo el solo de “Soy de la Esquina” yo estoy tocando el solo y de repente escucho que la gente está coreando la melodía del solo y también se transforma en un juego que a veces yo dejo de hacer el solo y mientras Carlitos, Javier están haciendo la base, la gente está tarareando el solo y son cosas re locas que te hacen emocionar a full.
La “H No Murió” refleja todo lo que pasa, tanta gente que disfruta de esas canciones, tantos chicos y chicas jóvenes que escuchan por primera vez las canciones de Hermética y se identifican con la música, con las letras, se emocionan. A mí me pasó algo parecido con Black Sabbath cuando la escuché por primera vez y que era chico, me pasó algo rarísimo, me llegó al corazón y dije esto es lo que me gusta y esto es lo que yo quiero hacer. Y bueno, creo que con Hermética pasa lo mismo con muchos chicos. Hay muchos chicos que nos comentan que tienen una banda y que hacen covers de Hermética o que armaron su primer banda tocando canciones de Hermética, o que las letras de Hermética le marcaron un camino, o que las melodías de Hermética le llegaron al corazón.
Es música y la música es así: vos la escuchás y no importa en qué año se haya hecho o en qué año se haya compuesto la canción. Si te llega al corazón, te llega al corazón.
TM: ¿Cómo se están preparando en el regreso a Córdoba que será el próximo 30 de julio en XL Abasto para todos los seguidores de La H que esperan nuevamente con ansias volver a vivir esos clásicos?¿Cuántos temas tienen pensando para este próximo repertorio?.
TR: Y nos preparamos como en todos los lugares donde vamos, no? Pero bueno, Córdoba es uno de esos lugares que sabemos que hay muchísimos metaleros y que cada vez que vamos es una fiesta total. Es una ciudad muy grande donde nos da la posibilidad también de aprovechar el viaje a Córdoba como para también bajar en otros lugares y hacer shows en otras localidades que nos quedan de paso, como va a ser en Río Cuarto también ese mismo fin de semana, que seguramente va a ser una fiesta. No vemos la hora de que llegue el 30 para encontrarnos nuevamente en el XL Abasto, donde ya habíamos tocado y donde sabemos que es el lugar donde la gente va a poder disfrutar de un buen espectáculo. Y como te decía antes, con un muy buen sonido y con la puesta de escena, como todos los cordobeses amantes de La H se merecen. Siempre tratamos de renovarnos también en los shows, en la puesta a escena, en las luces; tenemos en las luces a Tito Romero, que es el Maradona de las luces. Si le preguntas a cualquier iluminador o cualquier persona que esté con la parte de iluminación, seguramente te hablará excelente de Tito. Así que bueno, Tito también nos da esto, si bien nosotros estamos tocando en vivo y a lo mejor no podemos disfrutar a pleno lo que esta pasando en el escenario con la puesta de luces, lo que si nosotros tocamos re tranquilos porque estamos súper iluminados y eso hace que toques más relajado, porque podés ver tu instrumento, porque te podes ver con tus compañeros, podés ver la gente… está buenísimo, así que seguramente van a disfrutar cada uno de los shows que se vienen tanto de La H como de Malón próximamente. Les mando un fuerte abrazo a todos, Nadya gracias por la entrevista, y a todos los metaleros de todo el país y de Latinoamérica… aguante el heavy metal, “La H No Murió”.
La lista de temas, las canciones que no pueden faltar. Van a estar. Y bueno, es un repaso por todos los discos de Hermética. Bueno, todas las canciones, sabemos, que todos amamos cada una de las canciones, así que va a ser una fiesta y la vamos a disfrutar todos a pleno.
TM: ¿Esperaban que iban a tener tanto éxito con La H en el interior del país como en CABA?.
TR: En un primer momento la idea era hacer un show y bueno, para sacarnos las ganas y la gente también. Darle la posibilidad de esos chicos jóvenes que no habían podido ver a Hermética en vivo de alguna manera sean parte de lo que se vivía en aquel momento. No? Y la verdad increíble lo que pasa con Hermética, con la hache, con todas estas canciones. Lo que iba a ser un show se transformo en cuatro shows en el Teatro Flores y bueno, en todo el país se escuchaba el grito de queremos que vengan acá, traigan ese show acá. Y así todos los productores empezaron a pedirnos que vayamos con el show de “La H No Murió” a distintos lugares del país y bueno, es buenísimo poder generar eso y que la gente se emocione con que con un show donde vos estás tocando esas canciones. A quien no le gustaría, creo que no habría un músico que no le guste que le pase eso. Es buenísimo que podamos generar esta felicidad en nosotros y en tanta gente.
TM: Sabemos que pronto se viene un nuevo disco de Malón ¿Qué nos pueden adelantar al respecto en cuanto al sonido, composición y las expectativas que tienen? ¿En qué etapa se encuentra el álbum?.
TR: Sí, se viene un nuevo discazo de Malón. Ya tenemos todo grabado lo que es batería, bajos y guitarras. En este momento Claudio está grabando las voces y en poco tiempo vamos a entrar en el proceso de mezcla del disco. Están buenísimos los temas. Bueno, es Malón no? creo que ya todos conocen a Malón. Al momento mío, que es mi parte de composición, siempre tenemos en cuenta que Malón tiene un estilo definido y bueno, ahí vamos, como las nuevas composiciones, con muchísimas ganas de que el disco esté terminado y poder salir también a disfrutarlo, a tocar todas estas canciones en vivo que es lo que más nos gusta hacer. Pero… va a ser un muy buen disco.
TM: ¿Cuáles son los siguientes planes en la ruta para La H No Murió?.
TR: Tenemos muchos shows. Que de paso también nos viene bien para poder seguir tocando, para poder seguir con Javier día a día ajustándonos cada vez más. Si bien ya estamos recontra bien afilados, nos viene bárbaro como para seguir ajustando para la nueva etapa que se viene después, que va a ser cuando saquemos el disco de Malón y salir a presentar el nuevo disco, pero por el momento tenemos muchos shows de “La H No Murió”. Vamos a estar por el norte del país, en muchos lugares que nos había faltado llegar como: Formosa, Chaco, Misiones, Corrientes y también por el sur, por Comodoro Rivadavia, Madryn. Así que tenemos mucho por delante para disfrutar y para seguir haciendo esto que amamos todos no?, nosotros y la gente que nos acompaña en cada show.
TM: ¿Cómo se incorpora a la banda el baterista Javier Rubio y de qué manera se acopla en los parches?.
TR: Y Javier se incorpora de la mano de Andrés Vignolo, en esta nueva etapa donde tenemos nuevo manager que es Andrés Vignolo. Y bueno, que él le comentó a Claudio de que de que estaba Javier Rubio y que Javier le dijo, fíjate si me podes meter a mi en la bata, y cuando lo nombró a Javier todos desde un primer momento estábamos seguros de que Javier iba a poder ocupar ese lugar muy bien. Ya lo conocíamos porque él había sido parte del equipo técnico de Malón en la época que estábamos grabando “Justicia o Resistencia”. Bueno, él tocaba con Trepanador que en aquel momento, tocaban un trash muy elaborado y bueno, ya sabíamos que es un excelente músico, un excelente batero. Ya habíamos tocado en pruebas de sonido en aquella época y todos sabíamos que es un excelente músico. Así que buenísimo como se incorporó, se adaptó y la banda está sonando increíblemente. Estamos disfrutando los ensayos, estamos puliendo un montón de cosas y estamos haciendo de que la banda suene bien potente, como a nosotros nos gusta y como a todos los maloneros les gusta.
TM: ¿Cuáles son esas canciones de Hermética que cuando la están tocando les provoca más adrenalina y nostalgia?.
TR: Y la sensación que nos provoca es de felicidad. Nosotros mientras estamos tocando y estamos viendo a la gente, vemos la cara y vemos que es sentimiento puro con lo que cantan en cada una de las canciones. Muchos chicos jóvenes y no tan jóvenes también. Y todos cantando de punta a punta cada una de las canciones.
Preguntas: Truenos Metálicos.
Respuestas: Tano Romano.
Transcripción: El Garra Garcia.