Otra gran banda underground de la escena thrash metal nacional MORTHIFERA tuvo la posibilidad de entrar a estudio y dar a luz en el mes de octubre de 2019, a su segunda producción denominada “Apócrifo”. Con un disco debut denominado “Basurero Humano” editado en 2016 ya habían dejado marcado su territorio en las tierras del thrash argentino y sus presentaciones en vivo refuerzan esta apreciación. Sin embargo, con este segundo álbum están cosechando lo que han ido sembrando a lo largo de su existencia. Llevan casi nueve años y es en estos últimos han logrado posicionarse con más fuerza dentro del mundillo metalero. El grupo está integrado por Cristian Romero (batería), Lucas Bravo (guitarra), Daniel Perez (voz), Heber Rojas (bajo) y Lucas Coronel (guitarra).
Este disco se encuentra conformado por nueve canciones veloces y afiladas, las cuales además tienen fuerza, melodía y mucha precisión. La placa se abre con “Terapia de Represión” al que le suman coros en el estribillo, y un solo de guitarra invitándolos a conocer esta experimental experiencia. “Norte Inmortal” es una canción que avanza gradualmente, va de lo lento pero a los segundos cambia el ritmo y la velocidad se aferra a su tradición thrashera, aunque a mitad del tema aparece un solo de guitarra técnico más del estilo heavy. Su letra está dedicada a la cultura del norte argentino. Después le sigue “Verso Pollice” con la participación de Wata, vocalista de banda de death metal MATAN S.A., que le da ese toque más death, sin embargo, es un tema diverso en la cual se entrecruzan el thrash, groove y elementos del heavy metal sobre todo en las guitarras. La caótica “Analepsis” se inicia con un coro y buenas melodías para avanzar hacia la vorágine de riffs enloquecedores, un bajo que se luce como en varios de los temas, pero en este con más esplendor. Asimismo, su vocalista hace una labor muy destacada. Luego interrumpe la barbarie la instrumental “Núcleo”, que dura aproximadamente unos dos minutos, con interesantes partes acústicas. A mi parecer, muy arriesgada decisión de colocarlo a mitad del álbum.
Con unas voces impostadas del inframundo, marcha “Anatomía de la Venganza” de lo mejor del álbum, aunque no tenga tanta melodía, tiene aires oscuros y tonalidades del death metal. Y la que sigue en la misma línea es “Epifanía” pero un poco más blanda, es decir, a medio tiempo y con bastante tecnicidad.
El final se acerca con “Apostasía” un poco más ortodoxa en el ámbito thrashero y lo mismo pasa con “Odio Heredado” dando un cierre más agresivo y violento, en especial destaco que su lírica no pierde lo combativo y se refleja en la voz de Daniel Pérez..
La producción del disco estuvo toda a cargo del grupo, la mezcla y masterización fue realizada por Juan Pablo Hernández (Deja Vu Estudios).
Musicalmente, sigue generando música extrema: thrash metal, aunque ahora con un incremento del aspecto melódico que armoniza cada vez más las canciones, con mayor presencia del heavy metal y algunos momentos oscuros que te mantiene atento a lo largo de disco.
Este quinteto de González Catán, se suena todo y han dado un paso adelante sobre “Basurero Humano”. Festejó su experimentación e intensidad. A pesar de ello, le faltó unas cuotas más de agresividad y crudeza. Si tuviera que marcar una diferenciación con su debut es que en este disco se nota más la conjunción de estilos musicales o por los menos de sus influencias. Y lo más atractivo que tiene es que justamente que no se cierran a su género. Recomendable.
Sabrina Romero.
Sus Integrantes son:
Daniel Perez: Voz
Lucas Bravo: Guitarra
Lucas Coronel: Guitarra
Heber Rojas: Bajo
Cristian Romero: Batería
Tracklist:
1-Terapia de Represión
2- Norte Inmortal
3- Verso Pollice (ft. Wata)
4- Analepsis
5- Núcleo
6- Anatomía de la Venganza
7- Epifanía
8- Apostasía
9- Odio Heredado
Temas que seleccioné y que más me gustaron del álbum
Be the first to comment