MYRKUR – «Mareridt» (2017)

Desde las entrañas oscuras de escandinavia, precisamente Dinamarca, hace unos años atrás emergió una bella mujer llamada Amalie Bruun, con el apodo de MYRKUR, quién nos trae su segunda producción oscura y delicada denominada “Mareridt”. Un álbum extremadamente oscuro con sonoridades folk nórdicas, en el cual aún siguen abundando elementos corales perfectamente arreglados. El disco está editado por Relapse Records y contiene 11 canciones ascéticas. La mitología nórdica es la musa inspiradora de esta compositora y multiinstrumentista danesa, que viene conquistando tierras nórdicas y europeas. Este larga duración se abre con la canción que se titula “Mareridt” con voces al unísono de forma suave y delicada, para dar paso a la brutal “Måneblôt” un tema crudo de black metal nórdico con tenues coros que incorpora instrumentos folk muy peculiares, en donde los gritos dementes y sus voces limpias logran establecer el mejor tema del disco. “The Serpent” une elementos de black metal con soundtrack bien siniestros, un piano sencillo y una atmósfera cautivadora. Los registros vocales frágiles que emana Amalie en “Crown” permite vislumbrar esa combinación de luz y oscuridad que aparece en esta canción mística. En “Elleskudt” desciende la agresividad, pero los sentimientos repulsivos afloran mientras el desempeño vocal de Bruun permanece al igual que sus expresiones distintivas en las voces limpias, al igual que en “De Tre Piker”, una canción perfectamente cantada a voz limpia y natural, sin gruñidos, sin embargo no se esfuma el ambiente sombrío. Por contraste, “Funeral” invoca melodías siniestras para yuxtaponer con lo pesado del género oscuro, sin olvidar la instrumentación en toda la canción, además de la maravillosa participación de Chelsea Wolfe, combinando una lírica melancólica puramente armoniosa pero fúnebre. Empero, con “Ulvinde” volvemos a escuchar los gruñidos más acérrimos del álbum entremezclando coros sutiles femeninos, pero lo que cautiva de esta canción son sus estremecedoras melodías tétricas, llegando a sentir un gran escalofrío que recorre tu ser. Del mismo modo, las melodías son escalofriantes en “Gladiatrix” pero se entremezclan en una versión más épica y audaz. Lo más significativo del álbum es “Kætteren” un instrumental muy bien ejecutado, aunque la voz aterradora de una niña en «Børnehjem» realmente es lo más cliché del disco. Así de esta manera se cierra este sombrío álbum, por momentos exaltado y apasionado abrazando los orígenes del black metal con instantes espeluznante, sonidos misteriosos & atmosféricos, frías armonías y bellas vocalizaciones etéreas que en ciertas ocasiones hastían. Puede verse un gran potencial en Amalie Bruun, aunque todavía le falta inspirarse más para lograr conquistar los corazones de los seguidores del metal oscuro más crudo y real. De todas maneras podrían darle una oída para ir conociendo, en lo que en pocos años podrá desarrollar esta bonita mujer de oscuros sentimientos. Veremos cuales son los siguientes pasos de esta hermosa mujer y en qué incursiona dentro de la música extrema para ayudar a escandinavia a recuperar su trono legítimo como líder mundial del género.

Sabrina Romero

Fan Page

Tracklist:
 1- Mareridt
 2- Måneblôt
 3- The Serpent
 4- Crown
 5- Elleskudt
 6- De Tre Piker
 7- Funeral (Featuring Chelsea Wolfe)
 8- Ulvinde
 9- Gladiatrix
10- Kætteren
11- Børnehjem  

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.