Cuarenta y cinco años de trayectoria para la aplanadora del Heavy Metal Clásico Alemán. Decimo sexto álbum de estudio. El quinto ya desde su vuelta en 2010 con “Blood of Nation” y la particularidad de Mark Tornillo en la voz, el cual se adaptó a la perfección en la renovación de la banda y nos brindó una trilogía impresionante en sus tres primeros discos.
Actualmente el grupo pierde tras la salida del legendario bajista Peter Baltes, remplazándolo e incorporándose una guitarra más a la formación.
Estamos ante “Too Mean To Die”, la reciente obra de Wolff Hoffman quien mantiene viva la llama y el ADN de ACCEPT y compañía. Lo primero que voy a decir es que esto suena a Accept, ya con eso empieza a la perfección la review y la sensación al ir escuchando este nuevo disco.
Hay bases contundentes, melodías clásicas, riffs potentes de la vieja escuela, coros, estribillos gloriosos y mucha energía y poder metálico en todo el disco.
Arranca con “Zombie Apocalypse”, ya adelantado como corte de difusión. Acertado tema, muy contundente para abrir la placa con unos riffs furiosos que nos dan la bienvenida, sumándose a esto la excelente vocalización de MT en las bases para desembocar en un estribillo de los mas gancheros que se pegaran en tu cabeza. Se destacan las muy buenas bases entre la batería y el bajo, que le dan un poder extra. La melodía llega en el solo, haciendo una gran combinación a lo Accept 2021. Base, estribo y melodías. Arrancamos de primera.
Le sigue “Too Mean To Die”, también adelantado en video lyric, el cual me pareció el mejor de los adelantos. Más rápido y vertiginoso que el anterior, con riffs más filosos, solos veloces y la voz poderosa y aguerrida hacen de este tema un cañonazo al mango que no da respiro.
“Overnight Sensation” mucho más ochentera y hardrockera que nos hará recordar al Accept de UDO. Un muy buen misil que entona a la perfección Mark, haciéndolo en el estribillo otro de los que más van a quedar en tu mente al escucharlo. Las violas bajan decibeles y lanzan melodías más rockeras de muy buen gusto. Un buen acierto rindiendo tributo al estilo de otras épocas, pero sonando en versión 2021.
“No One’s Master” más melódica, en un medio tiempo que acompaña la voz a la perfección y que resalta con poder en el estribillo. Es a media marcha, con buenas melodías y un estribillo eficaz marca registrada de los teutones. Un tema positivo con un muy buen solo enérgico.
“The Undertaker” fue el primer video adelanto que causó malas sensaciones, quizás por no encajar en el estilo de la banda y pensar que el disco entero iba ser así. Pero lógicamente que pensando en Accept la fe siempre se mantuvo intacta. Un tema oscuro y pesado que en todo el disco vaya que suma y mucho. Quizás por los pasajes oscuros que no estamos acostumbrados en los temas de Accept pero el estribillo es de los más potentes, el coro es bien marca de la casa y de los mejores ohhh ohhhh. El clip está muy bien en lo artístico. Y acá un pulgar para arriba a la banda en incursionar y adaptarlo a su estilo a estos nuevos pasajes, sin defraudar ni usar sonidos modernos que nada tienen que ver con el Heavy Metal ni la historia de la banda.
“Sucks To Be With You” un tema directo de estructura simple que se adapta más a la nueva etapa con Mark, contundente y marchoso siempre para adelante. Muy buen solo. Toda la estructura de la composición hace de esta una muy buena canción clásica.
“Symphony of Pain” es una pieza más trabajada con distintos pasajes en la cual la banda logra su tema más musical o más técnico por así decirlo, sin perder poder. Contundencia en las bases que arremeten con riffs y buenos galopes. La viola habla en los solos y los cortes son muy buenos. Es el tema en el que más se luce el cantante con agudos terribles y un estribillo glorioso.
“The Best Is Yet to Come” baja los decibeles y es una balada poderosa en la cual nuevamente Mark Tornillo se desempeña de gran manera. Muchas melodías con aires de nostalgia que junto a la voz le dan un toque especial para romper en un fuerte estribillo. Buen acierto para mostrar la parte lenta del disco demostrando que un lento puede ser poderoso y para nada meloso ni blando. Una balada clásica y contundente.
“How Do We Sleep” clásica y marchosa a lo Accept 80s. Esa marcha que tanta nostalgia y alegría nos produce a los amantes de la vieja escuela. Con un gran coro ochentoso también, desata la locura en todo aquel fan de los 80s. Una joyita ochentosa en el disco, para poner al máximo volumen y corear desde casa, y ni hablar en vivo y en directo. Por otro lado, si bien todos los solos son muy parejos me quedo con este como el mejor de la placa.
“Not My Problem” es otro tema más dentro del Hard Rock rápido a lo AC/DC, con un estribillo muy logrado. Alternando buenos cortes gancheros con la voz y las melodías que lo hacen explosivo, para mover cabezas y corear el estribillo. Un tema para festejar este nuevo material con un brindis, ya, a esta altura de la escucha.
“Samson and Delilah” cierra la placa con un instrumental muy a lo Hoffman, con melodías muy arabescas. Buen cierre, ya que Hoffman es Accept y acá nos deja una pieza musical de su composición. Entretenida y demostrando que la nueva formación está muy afianzada.
En conclusión, es un muy buen disco, en el cual hay un poco de todas las etapas de la banda. Misiles gancheros como “Zombie Apocalypse”, “Too Mean Too Die” y “No Ones Master” que suenan más actuales a esta formación. Hay temas más Hardrockeros y clásicos como “Overnight Sensation” y “Not My Problem”. Encontramos un tema más trabajado como Symphony of Pain, para muchos el mejor del disco y por qué no?, bien de esta formación.
Tenemos el “The Undertaker”, innovador con esos pasajes oscuros y lentos que tan bien encaja a lo antes mencionado. Tenemos el lento de muy buen gusto en “The Best Is Yet”, también el instrumental y todo al final. Y Tenemos el Heavy Metal de los 80s en “How Do We Sleep”, clásica. De todo un poco y todo suena a Accept como dijimos al principio. Muy buen disco.
Una alegría empezar el año con este lanzamiento titánico que no defrauda. Super recomendado para quienes quieran escuchar un álbum con canciones poderosas de muy buen gusto, que suena realmente al Heavy Metal de estos pilares del Heavy Metal Internacional. Si no lo escuchaste hacedlo ya!, subí el volumen sin miedo, dale play y anda a buscar una buena cerveza a la heladera para acompañar la escuchada de este gran disco.
Salud 🍻, por más buen Heavy Metal Tradicional en este 2021!.
Hernán Hornicki.
Sus Integrantes son:
Mark Tornillo: Voz
Wolf Hoffmann: Guitarra
Philip Shouse: Guitarra
Uwe Lulis: Guitarra
Martin Motnik: Bajo
Christopher Williams: Batería
Tracklist:
1- Zombie Apocalypse
2- Too Mean To Die
3- Overnight Sensation
4- No Ones Master
5- The Undertaker
6- Sucks To Be You
7- Symphony Of Pain
8- The Best Is Yet To Come
9- How Do We Sleep
10- Not My Problem
11- Samson And Delilah
Temas que seleccioné y que más me gustaron del álbum