
La enigmática banda portuguesa GAEREA que dejó asombrado a todos los adoradores del metal extremo & black metal con sus anteriores LPs, acaba de anunciar el nacimiento de un nuevo orden mundial: “Mirage”, su tercer álbum de estudio, que está compuesto por nueve canciones de insoportable y mágico Black Metal Catártico, el cual estará disponible a partir del 23 de septiembre a través del sello francés Season of Mist. Gaerea forjó su propio camino filosófico y actualmente lidera el futuro de la oscuridad, por tanto nos invitan a recorrer el lado oscuro de la existencia humana. En su recorrido por el mundo, mientras exploran experiencias de aislamiento y sufrimiento les permitirá próximamente llegar a América Latina. Por este motivo, entrevistamos a su líder, quien de forma amable y misteriosa nos dedicó un tiempo de su existencia para conocer sobre este brillante trabajo, sus expectativas de girar por Latinoamérica y nos aseguró que la salida oficial de su último disco tendrá otra puesta en escena admirable como lo fue Limbo.
Truenos Metálicos: ¡Hola muchachos! ¿Cómo están? El trabajo que vienen haciendo como grupo y a nivel musical es excelente. Para empezar, me gustaría saber cómo se creó Gaerea hasta llegar a una formación estable, ya que tengo entendido que empezó como un proyecto solista. ¿Cómo están actualmente como grupo?.
Gaerea: Gaerea nació en mayo de 2016 como un proyecto individual. Al principio no tenía ninguna ambición con respecto a construir una banda y salir de gira tanto como lo hacemos hoy. Solo quería poner algunas ideas, algo de música con el primer EP debut homónimo. Supongo que hemos recorrido un largo camino en términos de patrones musicales y ambición desde entonces.
TM: ¿Por qué decidiste presentarte al mundo de forma anónima (es decir, encapuchado)? ¿Se puede mantener el anonimato en la actualidad? ¿Cuándo creen que será el día que dejen de serlo?.
G: ¿No somos todos anónimos? No somos más que números perdidos que siguen fluyendo en los sistemas actuales, ya que nadie es verdaderamente único, real o transparente a mis propios ojos. No somos diferentes de cualquier miembro de la audiencia durante una actuación de GAEREA. Solo tenemos las agallas para cerrar nuestras identidades para siempre, abrazar la gran nada que viene con ella y crecer dentro de nuestro ser. El anonimato siempre será parte del núcleo de GAEREA. Todo se derrumbará el día que decidamos dejarlo ir.
TM: Muy pronto saldrá a luz “Mirage”. ¿Me gustaría saber que opinión tienes sobre la evolución de la banda a través de sus discos, incluido el próximo?.
G: Mirage es una continuación justa de donde quedó Limbo. Hemos crecido como músicos y artistas, y hemos aprendido a dejar fluir nuestra frustración, nuestra furia dentro de lo que me gusta llamar nuestro disco más emocionalmente devastador y agonizante hasta la fecha.
TM: Aprovecho para curiosear un poco sobre “Mirage”. En cuanto al single que lanzaron, el videoclip también cuenta con una gran producción. ¿Quién estuvo a cargo? En cuanto a la música de “Salve” es excepcional en su conjunto, desde los riffs, trémolos, el trabajo de batería, la gran voz. Y tan pronto como presioné reproducir, confirmé que la calidad detrás es impresionante, súper poderosa y agresiva.
G: Hacemos todo el trabajo visual nosotros mismos. Hemos dirigido nuestros propios videos musicales desde el principio y queremos que siga siendo así para Mirage. Constantemente traemos nuevas ideas a la discusión y siempre quisimos algo tan llamativo como el video musical de SALVE para un primer single del nuevo álbum. Algo que podría retratar la agresión de nuestra pieza musical más furiosa.
TM: ¿Nos podrías hablar sobre el concepto que se esconde detrás de este nuevo álbum “Mirage”? ¿Cuál fue la inspiración de este trabajo? ¿El proceso creativo?.
G: Hemos aprendido a actuar como observadores a lo largo de nuestra carrera. Y por primera vez, hemos decidido contar la historia de 8 individuos únicos que han despertado en las vastas calles vacías, costas y puertos de su propia ciudad. Mirage explora la fatalidad de diferentes batallas internas. Percepción vs Realidad, Muerte vs Ascensión, Suicidio vs liberación.
TM: Suelen estar mucho tiempo de gira. ¿Pueden componer en las giras, cómo se organizan con eso o necesitan estar tranquilos en su estudio para crear nueva música? ¿Cuánto tiempo les llevó el proceso de composición y grabación de “Mirage”?.
G: Pasamos todo el tiempo que podemos de gira. Juega un papel enorme en lo que vive esta banda. Lo necesitamos para sobrevivir como individuos creativos y explosivos. Necesitamos respirar, sentir y crear nuevas experiencias con nuestra audiencia para crecer y crear los siguientes pasos en nuestro arte. Sin embargo, no escribimos riffs ni letras durante la gira. El aspecto de la gira actúa como un aspecto muy ritual y crucial que prosperará durante el proceso de creación una vez que las paredes puedan cerrarse nuevamente y esté listo para dejar que la inspiración se siente a mi lado. Mirage me tomó 2 semanas de principio a fin. Es un disco muy impulsivo y me encanta por lo que es: una versión impulsiva de mis frustraciones, observaciones de este mundo y la ficción que me ayuda a afrontar la vida a diario.
TM: Lo que más me sorprendió de Uds. fue cuando se lanzó “Limbo” solo aparecen Uds. sentados anónimamente durante los 55 minutos que dura el álbum. ¿Con qué intención lo hicieron? ¿Ahora para “Mirage” idearán algo similar?.
G: Siempre hemos querido que la gente se tome el tiempo para sentarse y disfrutar del viaje con nosotros. A veces puede ser un viaje inquietante y desesperante, pero solo puedes superar esos desafíos de una manera. Nunca se suponía que fuera cómodo o incluso seguro para nosotros. Tenemos algo especial planeado para la transmisión de Mirage Full. Espero que nuestra gente esté lista para lo que está a punto de ocurrir.
TM: Desde tu perspectiva, ¿Cómo te ayuda ser parte de Season of Mist? ¿Promoción? ¿Distribución? ¿Crear videos geniales? ¿Giras? ¿Diferentes criterios de trabajo?.
G: Season of Mist es nuestro amado hogar. Hicimos amigos y recuerdos amorosos con estas personas y nos gusta llamarlos nuestra familia. No hay nada como sentir que perteneces a un grupo de personas creativas e innovadoras que comparten la misma pasión por la música que tú. Tenemos total libertad para hacer lo que nos apetezca y siempre contaremos con su total apoyo.
TM: ¿Cómo fue su primera experiencia en Asia y cómo te imaginas que será en Sudamérica?.
G: La gira china realmente transformó a esta banda en algo más. Siento que nos convertimos en una verdadera banda desde entonces. Por todos los obstáculos, desafíos y recuerdos alucinantes que tenemos de ese momento en nuestras vidas. Estoy seguro de que América del Sur trazará una nueva era para Vortex Society y volveremos como una banda muy diferente a la que viajó a su continente en primer lugar. Estamos listos.
TM: Estamos muy ansiosos de que puedan llegar a Latinoamérica y tocar en Argentina. ¿Qué expectativas tienes para esas próximas presentaciones?.
G: Esperamos presenciar a los fanáticos más acérrimos de este mundo. Tenemos una creciente legión de embajadores de Vortex en América Latina y simplemente no puedo esperar para conocerlos a todos y cada uno de ellos, ya sea fuera del espectáculo o en la primera fila, ya que no hacemos prisioneros durante nuestra actuación. Será mejor que estés preparado para el caos mental absoluto que traemos con nosotros. Habrá muchas sorpresas.
TM: ¿Cómo es la escena en Portugal? ¿Suele ser difícil como en todos los países para las bandas nacionales de tu país?.
G: Todo se vuelve difícil si no trabajas lo suficiente para alcanzar tus metas internas y la escena portuguesa no es diferente. Hay cientos de bandas y proyectos, pero la mayoría de ellos carecen de la energía, el impulso y las agallas para sacrificar todo en sus vidas para abrazar lo que predican. Mucha música de calidad, pero no muchas mentes artísticas que puedan sostener la antorcha en todo el mundo y respaldar sus creaciones.
TM: ¿Te gusta que la prensa etiquete a Gaerea como una banda de la nueva ola del Black Metal?
G: Sinceramente, no me importa mucho lo que la gente decida etiquetarnos. Para mí, el Black Metal no se trata de la música en sí, sino de cierto aspecto liberador dentro de la música que creas. se trata de la libertad artística sin límites.
TM: Finalmente, gracias por tu buena predisposición al responder todas las preguntas. Les deseo muchos éxitos con Mirage, porque tienen el talento. ¡Mantente Black Metal! Puedes dejar un mensaje para los lectores y oyentes de Truenos Metálicos.
G: Mirage saldrá el 23 de septiembre a través de Season of Mist. ¡Tómense su tiempo para escuchar e interpretar este álbum y nos vemos en América Latina en noviembre y diciembre!